PRESENTACIÓN:
MATAMOSCA WP, son microorganismos que viven a expensas de insectos de diferentes órdenes de insectos en forma natural, no causa daño al hombre, animales ni plantas. Requieren una adecuada humedad, pH y temperatura para su natural dispersión e infección, dependiendo de cada especie de hongo. Isaria fumosorosea controla “moscas blancas”, Bemisia tabaci , B. argentifolii y Fiorinia fioriniae.
MATAMOSCA WP, actúan por contacto en los diferentes estadios de los insectos plaga. Las conidias, son las unidades infectivas (llamado también semillas), penetran al cuerpo del insecto, produciéndole disturbios a nivel digestivo, nervioso, muscular, respiratorio, excretorio, etc; el insecto se enferma, deja de alimentarse y posteriormente muere. La muerte puede ocurrir a los tres a cinco días, dependiendo de la virulencia del hongo y estadio del insecto.
200 gr / 200 litros de agua.
Por ser un microorganismo vivo es afectado por condiciones climáticas extremas. Se recomienda mantener el producto bajo sombra (temperatura menor a 24º C), en un ambiente limpio y con buena aireación como máximo por 6 meses. Al recibirlos trasladarlos inmediatamente al lugar en donde permanecerán hasta su uso. Por lo tanto el producto debe ser conservado a medio ambiente en un lugar limpio, fresco y sombreado. Pudiendo permanecer hasta por un mes a 20 – 25 ºC y hasta por seis meses a 16 ºC después de recibidos.
Recomendaciones para el empleo del MATA MOSCA
En cualquier mezcla debe comprobarse la compatibilidad.
MATAMOSCA WP, no necesita plazo de seguridad.
DOSIS: 200 g / 200 litros de agua.
Para lograr una mayor eficacia en la aplicación de MATAMOSCA WP, se recomienda utilizar aguas de pH entre 5.5 – 7.0 y de dureza entre 120 – 150 ppm de CO3Ca. Para corregir el agua deben utilizarse un ablandador de la dureza y un corrector del pH.
Una vez hecha la emulsión vierta este en el volumen total de agua a aplicar. Liberar con equipos convencionales equipados con boquillas cónicas de baja descarga y gota fina. Calibrar el equipo antes de iniciar la aspersión. Agite periódicamente el caldo durante la mezcla y aplicación. Libere el producto el mismo día en que se realizó la mezcla. Las aplicaciones deben realizarse preferiblemente entre 6:00 y 10:00 a.m. y después de las 4:00 p.m. o a cualquier hora en días nublados para evitar al máximo los rayos ultravioleta del sol que afectan las conidias. Debe realizarse un manejo integrado del cultivo (MIC) que involucra las prácticas culturales, control biológico, físico, químico, y mecánico al igual que las demás labores del cultivo.
MATAMOSCA WP, no tiene ningún efecto nocivo sobre el humano, cultivo o el medio ambiente, compatible. Tiene efectos más prolongados de control y no ocurren efectos tóxicos por acumulación en aplicaciones sucesivas. Puede utilizarse en cualquier época de desarrollo del cultivo. No se tiene evidencias de resistencias directas ni cruzadas. El producto puede ser usado hasta el momento de la cosecha. Su uso es compatible con técnicas de agricultura orgánica y convencional.
Cultivo | Plaga
Nombre común – Nombre Científico |
Dosis y modo de aplicación |
Tomate, Berenjena
Ajíes Pimientos Papa Cítricos Cucurbitáceas Pepino Sandilla Algodón Flores palto |
Moscas blancas
Trialeurodes sp. Bemisia sp. Trips – Frankliniella sp. Quereza – Fiorinia fioriniae |
0.2 Kg / 200 L de agua, repetir de 7 a 10 días |
Por riego tecnificado o gravedad para aplicaciones al suelo, buscando llegar a las raíces. Las mejores horas de aplicación son a las horas más frescas de la mañana y la tarde en verano y en invierno a las de mayor temperatura.
Frente a cualquier duda, sugerimos enviar muestras de los productos a utilizar a PBA, para determinar su grado de compatibilidad.
Aunque los hongos antagonistas son inocuos a los hombres, animales y plantas, para su preparación y aplicación se deben tener ciertas precauciones:
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.