PRESENTACION
BIOSAFE SC, es una bacteria antagonista a base de cepa natural de Bacillus subtilis especialmente seleccionadas. Dicho antagonista en un enemigo natural de muchas enfermedades fúngicas (Antracnosis, Royas , Oídium, Stemphilium, Mildiu, Botrytis, Alternaria sp, Colletotrichum, Rhyzoctonia Pythium, Phytophthora, Fusarium).
BIOSAFE SC, es una bacteria antagonista a base de cepa natural de Bacillus subtilis especialmente seleccionadas. Dicho antagonista en un enemigo natural de muchas enfermedades fúngicas (Antracnosis, Royas , Oídium, Stemphilium, Mildiu, Botrytis, Alternaria sp, Colletotrichum, Rhyzoctonia Pythium, Phytophthora, Fusarium).
BIOSAFE SC, posee una habilidad especial para colonizar las raices de las plantas, no dejando nicho ecológico a otros hongos patógenos que intenten infectar la raíz.
BIOSAFE SC, actúa como bioestimulante del crecimiento radicular, pues promueve un desarrollo de raíces más fuertes y sanas debido a la secreción de fitohormonas, lo que permite, debido al incremento de masa radicular, una mejor asimilación de nutrientes y toma de humedad por la planta.
BIOSAFE SC, posee además excelentes características medioambientales, pues tiene toxicidad nula para animales superiores, es inocuo para el hombre, animales, artrópodos útiles, abejas, abejorros y no es posible la contaminación del agua
Puede usarse en la agricultura orgánica y convencional.
BIOSAFE SC, es un fungicida de contacto de acción preventiva y curativa que forma una barrera física sobre el área cubierta por el caldo de aplicación.
Los lipopéptidos presentes en la formulación actúan sinérgicamente y destruyen las paredes celulares de los patógenos ocasionando su muerte, inhiben la formación del tubo germinativo evitando su colonización y previenen la germinación de esporas evitando su proliferación.
BIOSAFE SC, por ser un microorganismo vivo es afectado por condiciones climáticas extremas. Se recomienda mantener el producto en ambiente fresco como máximo por 30 días. Pudiendo permanecer hasta por cuatro meses a 16ºC y/o hasta por un año a 5ºC, después de recibidos
BIOSAFE SC, es compatible con todos los plaguicidas, fertilizantes foliares y bioestimulantes. Sin embargo, se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad.
No use bactericidas al suelo durante los cuatro días anteriores o posteriores a la aplicación de BIOSAFE SC. En cualquier mezcla debe probarse previamente su compatibilidad.
BIOSAFE SC, no necesita plazo de seguridad antes de cosecha.
Las bacterias antagonistas se emplean como preventivos, para proteger a los cultivos antes de que la enfermedad se desarrolle. Se utilizan en aspersión y como cobertura de semillas antes de ser sembradas, al momento del transplante y en el agua de riego, especialmente si este es por goteo ya que así protegerá a las raíces y cuello de la planta del ataque de los hongos de suelo, en aplicaciones foliares preventivamente o cuando se detectan los primeros síntomas de infección por hongos fitopatógenos.
Utilice aguas con pH entre 5.5 y 7.0 y durezas inferiores a 150 ppm de carbonatos de calcio. En caso de aguas que no se ajusten a estos parámetros utilice coadyuvantes correctores de pH y/o dureza en el siguiente orden: Agua + corrector de pH y/o dureza + caldo de BIOSAFE SC. Verter el producto en los tanques y completar con agua hasta el volumen total a aplicar. Utilizar equipos convencionales de inyección, calibrar el equipo antes de iniciar la aplicación. Agite periódicamente el caldo durante la mezcla y aplicación. Se debe aplicar la bacteria el mismo día en que se realizó la mezcla. En caso de aplicaciones foliares, éstas se deben realizar preferiblemente entre 6:00 y 10:00 a.m. y después de las 4:00 p.m. o a cualquier hora en días nublados para evitar al máximo la radiación directa del sol.
En caso de aplicaciones al suelo, es preferible usarlo en la preparación del terreno, antes de la instalación del cultivo. Es muy importante la incorporación al suelo y de preferencia conjuntamente con la materia orgánica (de preferencia compostada) ya que la bacteria al no encontrar patógenos en el suelo, sobrevivirá como saprófito sobre la materia orgánica. Para la aplicación en cultivos ya instalados vía sistema de riego (gravedad o presurizado) se deben emplear altos volúmenes de agua para lograr la profundización de la bacteria hasta la zona radicular. La incorporación de BIOSAFE vía sistema de riego sirve básicamente para mantener las poblaciones a niveles que permitan seguir trabajando.
Las dosis de BIOSAFE SC, son recomendaciones referenciales mínimas, pero se debe entender que con niveles altos de infestación o con cultivos muy susceptibles a hongos fitopatógenos, las dosis deberán incrementarse. Esto se basa en buscar siempre que las poblaciones de Bacillus subtilis puedan estar a tal nivel que permita competir y mantener baja las poblaciones de hongos fitopatógenos.
Puede utilizarse en cualquier época de desarrollo del cultivo. No se tiene evidencias de resistencias directas ni cruzadas. El producto puede ser usado hasta el momento de la cosecha. Su uso es compatible con técnicas de agricultura orgánica y convencional.
El éxito de la aplicación y el control con bacterias antagonistas depende de la elección de los equipos de aspersión. Se utilizan equipos (mochilas) convencionales, utilizando boquilla cónica de gotas finas, de tal manera que se obtenga una aplicación uniforme mojando bien la planta. Los equipos deberán ser nuevos o limpios, libres de residuos químicos, los cuales inhiben la viabilidad de las esporas.
Las aplicaciones de BIOSAFE SC, deben realizarse en forma preventiva cuando aun no se observen los síntomas de la enfermedad y/o las condiciones sean favorables para el desarrollo del patógeno, y curativa tan pronto se observen los primeros síntomas de la enfermedad.
Dosis inundativa, las dosis recomendadas son de 3 a 8 litros por hectárea cuando se aplican por primera vez. Las siguientes aplicaciones varían de 7 litros por hectárea ó 1.5 litro/cilindro 200 L.
Dosis inoculativa, es la frecuencia de aplicaciones y varía dependiendo de las enfermedades a controlar. En el caso de enfermedades de follaje la frecuencia varía de 15 a 30 días. Cuando las enfermedades son radicales es preferible hacer aplicaciones semanales o quincenales.
CULTIVO | ENFERMEDADES | DOSIS
L / 200L |
CURATIVA |
Cacao | “Antracnosis ” Colletotrichum gloesporoides penza | 1.5 |
4 L /Ha
|
Café | “Roya amarilla” Hemileia vastatrix | 1.5 | 4 L/Ha
|
Vid | “Oidium” Uncinula necator | 2.0 | 8 L/Ha |
Quinua |
“Mildiu” Peronospora farinosa |
1.5 |
4 L/Ha |
Mango | “Oidium” Oidium mangiferae, Colletotrichum | 2.0 | 8 L/Ha |
Paprika | “Oidium” Leveillula taurica | 1.5 | 6 L/Ha |
“Pudrición gris” Botrytis cinerea | 1.5 | 6 L/Ha | |
Holantao | “Oidium” Erysiphe polygoni | 1.5 | 6 L/Ha |
Alcachofa | “Pudrición gris” Botrytis cinerea | 1.5 | 8 L/Ha |
“Oidium” Leveillula taurica | 1.5 | 8 L/Ha | |
Tomate, ají, pimiento, papa. zapallo, Melón | Fusarium spp. Pythium sp. Rhizoctonia sp Phytophthora sp. Botrytis sp. Alternaria sp. Erwinia. | 1.5 | 6 L/Ha |
Cebolla, | “Mildiu” Peronospora destructor | 1.5 | 8 L/Ha |
Cítricos, palto | “Pudrición gris” Botrytis cinerea | 2.0 | 8 L/Ha |
Esparrago | “Mancha púrpura” Stemphylium vesicarium | 2.0 | 8 L/Ha
|
Adicione leche para potencializar el efecto de 4 a 5 litros por hectárea junto con la bacteria. No mezcle con bactericidas o cobres, pero si lo puede usar con insecticidas o abonos foliares.
Usar máscara, guantes y ropa protectora durante su manipuleo y aplicación. No comer, beber ni fumar durante su preparación y aplicación.
No mantener este producto en casa de habitación. No almacene ni transporte junto con productos alimenticios, ropa o forraje. Almacenar en lugar fresco, seco y a la sombra. Manténgase bajo llave fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Después de su aplicación bañarse con abundante agua y jabón. Cambiarse de ropa. Mantenerlo en su envase original.
nombre | Biosafe |
---|---|
presentacion | 20 Litros, Botella 1L |
tipo | Solución concentrada |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.